

PRADERA
Directores: Narcisa Hirsch y Tomás Rautenstrauch
Sinopsis: Las manos de Narcisa Hirsch, nonagenaria, abren un cartucho de super 8 más para cargar una cámara. En lo que pareciera un ritual de traspaso de un legado, la abuela y su nieto, Tomás Rautenstrauch, contemplan una película de una pradera que poco a poco va tomando el cuadro.
Ficha artística
Dirección: Narcisa Hirsch y Tomás Rautenstrauch
Guion: Tomás Rautenstrauch
Fotografía: Tomás Rautenstrauch
Cámara: Paulo Pécora
3'

NUBES DE FEBRERO
Directora: Lucía Torres Minoldo
Sinopsis: Unos días de verano en el río. Una familia que todavía era eso. Hay recuerdos volátiles, que vienen y se van. La sensación de que la lluvia está cerca, una mujer de gorrito rojo, los árboles al costado del camino. Quizás las imágenes sean como pequeñas casas donde resguardar la memoria. Y dejarla dentro de algo, para que parezca cierta.
Ficha artística
Guion, fotografía, edición, sonido y dirección: Lucía Torres Minoldo
Música: Esteban Favaro
12'

CRiaTuRAs
Directora: Iris Kaufman
Sinopsis: Una mujer juega con tres criaturas en un mundo misterioso. A medida que les infunde vida, estas se alimentan de su esencia vital. Lo que comenzó como un juego se transforma en una entrega total, donde cada ser creado la despoja de su elixir dejándole a cambio una descarga de placer.
Ficha artística
Guion, dirección y edición: Iris Kaufman
Fotografía: Maité Gorostordoy
Música: Telma Crisanti
2' 30''

LA SOMBRA DEL VUELO
Director: Sergio Subero
Sinopsis: Parece que va a llover. Sí, no hay duda. Preguntémosle al horizonte... allá, detrás, donde se pone el sol. El sol en la ciudad se oculta en el cemento. El sol en la naturaleza, es como la conciencia, en las tinieblas de nuestro complicado ser.
No habrá paz perpetua en la tierra ni en el cielo. Dormir en paz, levantarse al alba.
Ficha artística
Dirección: Sergio Subero
Música: Alan Courtis.
6' 30''

MEMORIA DE INFANCIA
Directoras: Paz Bustamante y Valentina Cayetano Kelly
Sinopsis: Al mismo tiempo que comienza el fin del mundo, dos infancias huyen de su casa y conocen a un adulto que los traiciona. Tiempo después, une de elles recuerda el futuro que fue posible.
Ficha artística
Guion, dirección y fotografía: Paz Bustamante y Valentina Cayetano Kelly
Edición, sonido y música: Nadia Amorena
Elenco: Dani Bus, Tirza Ruciello Cayetano, Jacinto Bustamante
4'

PASEO POR LAS PIRÁMIDES
DIrector: Juan Angaroni
Sinopsis: Viaje a las emociones corporales que trasmite la naturaleza. Contemplación en diálogo con la intimidad y la vastedad. Proyección en Super 8 con tres proyectores.
Ficha artística
Realización integral: Juan Angaroni
Intérprete: Javier Abril Rotger
6' 30''

LA MEMORIA SUSPENDIDA: FRAGMENTOS DE UNA MENTE EN PAUSA
DIrectora: Eugenia Volponi
Sinopsis: La memoria suspendida: fragmentos de una mente en pausa es un ejemplo de cómo las tradiciones del cine ensayo y el cine poema convergen para explorar los paisajes de la memoria y la intimidad. Mediante el uso del blanco y negro y la integración de formatos analógicos, se logra crear una obra visualmente rica y emocionalmente resonante.
Ficha artística
Realización integral: Eugenia Volponi
4' 33''

CHØJA
Directores: Marina Etchegoyhen, Daniel Juárez, Dolores Martin, Lucila Mayol, Viviana Miranda, Juane Odriozola, Pedro Riva, Julieta Rosell, María Emilia Sanna. (Colectivo Chøja)
Sinopsis: El camino de tierra divide los campos de soja del choclo. A veces, cuando el híbrido cruza nace la chøja. La semilla se transmite entre las patas de un sapo, siempre y cuando el frío de un fantasma o los dientes carcomidos de un chancho no tramontinen su salto. Su misión cumplida, la expansión de la chøja continúa. Crece rodeada en el aislamiento, sabiendo diluirse permanece. El hombre erótico conchabado con la materia fecal del sapo huele donde colocar su alambre, pero no señala lo imposible. Mientras, disimulada dentro de la caída, la chøja momifica el cultivo originario. ¿Dónde está? ¿Cuánto me queda?
Ficha artística
6' 31''

EL CINEASTA
Director: Alfonso Aseguinolaza
Sinopsis: Un joven cineasta emprende la tarea de filmar y editar una película en formato Super 8 milímetros.
Ficha artística
Guion, dirección, fotografía, edición y sonido: Alfonso Aseguinolaza
Elenco: Santiago Plana Marcos Garcés, William Orellano, Nicolás Lara, Juan Riera.
Música: Alejandro Mercado Aseguinolaza
4'

MANIFIESTA
Directora: Magdalena Jitrik
Sinopsis: Película sobre protestas, manifestaciones y acciones conmemorativas un año después de los sucesos del 19 y 20 de diciembre de 2001. Documenta una protesta frente a la sede del FMI, la colocación de recordatorios de los caídos (Grupo de Arte Callejero, Taller Popular de Serigrafía y otros colectivos) y la marcha a Plaza de Mayo por parte de los movimientos piqueteros y asambleas populares.
Ficha artística
Guion y dirección: Magdalena Jitrik
Fotografía y edición: Cristian Wloch, Magdalena Jitrik
Música: Orquesta Roja
7'

BIFURCACIONES
Directora: Macarena Cordiviola
Sinopsis: Las sinfonías urbanas son un género dentro del cine experimental y documental: registros arquitectónicos, acciones cotidianas, diarios de viaje. Este film-performance comparte escenas de Los Ángeles filmadas en 2022. Las formas geométricas, el andar humano, las veladuras, los reflejos, el juego de filtros y el devenir del blanco y negro al color expanden la imagen abriendo múltiples ventanas. Una puesta en pulso de esta gran urbe. Música: Omar Grandoso.
Ficha artística
Dirección: Macarena Cordiviola
Música:
Omar Grandoso
Productores: Jesse Lerner , Echo Park Film Center
9'

VISIONES DESCONOCIDAS DE MAR DEL PLATA
Directores: Santiago Doljanín y Sarojini Lewis
Sinopsis: Ensayo visual de cine expandido construido a partir de found footage: fragmentos de filmaciones caseras de viajes a Mar del Plata, encontradas en la calle y en mercados de pulgas, junto a una especie de remake rodada tres o cuatro décadas después en las mismas locaciones. La pieza reflexiona sobre el uso del formato, la mirada de los primeros camarógrafos amateur que salían de vacaciones con su cámara y los inicios del registro visual doméstico.
Ficha artística
Realización integral e intérpretes: Santiago Doljanín y Sarojini Lewis
Música: Brian Caballero
7' 27''