INSTANCIAS de MELISA ALLER

Estreno internacional.
Segundo largometraje en Super 8 realizado íntegramente por Melisa Aller.
Con música en vivo de la artista.


Miércoles 26 de noviembre, a las 19hs.
Galería AnTnA (entrepiso Galerías Larreta, Florida 971)
Entrada libra y gratuita.

Como una de las actividades especiales de la segunda edición del festival de cine Infinito Super 8, la cineasta y artista sonora argentina Melisa Aller estrenará internacionalmente INSTANCIAS, su segundo largometraje íntegramente realizado y montado en cámara, que proyectará en su formato original y musicalizará en vivo ella misma.

El año pasado, la artista presentó en el marco de la primera edición del festival un adelanto de Secta, un disco que interpretó en vivo con sintetizadores y caseteras, con una perfomance de proyección híbrida de imágenes de archivo en video y en Super 8 milímetros.

En esta oportunidad, Aller volverá al festival para culminar un proceso extendido en el tiempo, arduo y traumático, que provocó numerables modificaciones en el contenido y el sentido de este nuevo film, una obra poética e íntima que fue encontrando su forma definitiva a medida que las circunstancias de vida de la artista se lo permitían.

Según escribió la artista, "esta película es un secreto. No hay formas para esto ni designios superiores. Luego sobrevienen los días y las no despedidas. Lloro frente a cosas e imágenes que ya no existen. Ahora no obremos, hablemos estando dormidos. El sol tiene un destino para todos".



INSTANCIAS, de Melisa Aller (Estados Unidos/Argentina, 2025, 62 minutos).

Con Eleonora Paoletti / Idea, guión, realización y sonido: Melisa Aller / Super 8 color y blanco y negro / Producción: Echo Park Film Center (Estados Unidos) y Ernesto Baca (Argentina) / Música original: Flores Babusci y Melisa Aller.


Sinopsis

Esta película es un secreto y también es una ofrenda.

Cuando sumamos nuestras iniciales

somos lo más parecido al amor,

a la enseñanza

y a cierta grandeza.

Nos encontramos en el peor año de nuestras vidas

y de algún modo elegiste salvarme

y yo adorarte.


Algunos apuntes sobre INSTANCIAS.

Por Melisa Aller.

INSTANCIAS es mi segundo largometraje filmado en formato Super 8, editado en cámara y sin intervención de lo digital. Pude filmar esta película gracias a un viaje que hice a Los Ángeles, California, en marzo de 2016, con motivo de la presentación de mi primer largometraje en aquella ciudad.

En ese viaje, conocí personalmente a Lisa Marr y a Paolo Davanzo de Echo Park Film Center, quienes amorosamente destinaron el fondo de la beca Andy Warhol Foundation para mi próximo proyecto.

Así comencé esta película en 2017 y la finalicé hace unas semanas en un acto de desbloqueo fenomenológico en el que la renombré y pude volver a trabajar en ella.

La filmé durante casi tres años, con un largo intervalo en el que decidí volver a foja cero. Luego tomé la decisión de reiniciarla en intervalos que me permitía mi limitado tiempo de trabajo, maternidad y estudio.

Luego transcurrieron seis años más desde que comencé a componer la música y la abandoné por mis inconformidades superpuestas de estilo, tempo, estructura y dudas...

Marguerite Duras dijo en una de sus últimas entrevistas que lo mejor es que "ciertos procesos se hagan por sí mismos". Y así, en el medio, sobrevino la pandemia, y el fin de varias cosas importantes de mi vida personal.

Luego alguien (im)borrable, compuso en un verano la música más hermosa para este film, como una carta (musical) de amor hacia mí. Sin embargo, como toda historia universal de la humanidad, también las historias personales guardan tragedias y entonces decidí que la música de este film sea nuevamente mía desde el primer fotograma.

Hacer una película en estos términos es escindirse del tiempo lineal. El tiempo hegemónico queda de lado. En estos tiempos de instantaneidad y pulcritud de la imagen, es un gesto artesanal y también un acto de soledad extrema.

El acto de hacer una película-poema y secreta es un mapa del tiempo interno absoluto, como un mecanismo de una narración suspendida.

"A" y "B" transcurren en una quietud de lo dulce y de lo superviviente, como en una cartografia de sueños, de esos que se recuerdan de a partes y que resulta difícil contarlos en el tiempo de vigilia. El acto de nadar lo quema todo y hallar el mar rearma todo.

Sin embargo, como Arthur Cravan a Mina Loy, tengo el miedo espantoso que esto sea el fin, murmura "A". Sin embargo, pareciera que les protagonistas subvierten la injusticia de no tener tiempo.


Acerca de Melisa Aller

Es una cineasta y experimentadora sonora argentina. En los últimos 15 años se dedicó a trabajar especialmente con el formato de Super 8 milímetros, filmando y montando films directamente en cámara, sin intervención de lo digital. En 2015, filmó su primer largometraje, Las Decisiones Formales.

En 2017 se realizó una retrospectiva de sus films en Echo Park Film Center (Los Ángeles, California). En 2018 fue invitada por el College of Communication and Media Arts de Florida Atlantic University a presentar sus películas y el proceso de creación de las mismas. En 2019 fue invitada por el Festival Internacional de Cine de Oberhausen (Alemania) para ser parte de la Competencia Oficial Internacional con su film tríptico en super 8 Caída. Sus cortometrajes y largometraje fueron seleccionados y premiados en festivales y muestras de Estados Unidos, Canadá, China, Taiwán, Japón, Cuba, Puerto Rico, Suecia, España, Polonia, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, India, Guatemala, Colombia, Ecuador, México, Brasil, Colombia, Venezuela, Uruguay y Argentina. Actualmente, sus films son distribuidos por The Film-Makers' Cooperative (Nueva York), organización fundada por Jonas Mekas, Shirley Clarke y Stan Brakhage. Desde 2013 compone su propia música para musicalizar sus films y perfomances de cine expandido en formato Super 8. En 2024 el sello Metamusica publicó su primer disco de estudio, Plastiquer. Su segundo disco, Destruktion, será publicado en diciembre de 2025 por el sello Clara Records. Actualmente está trabajando en la mezcla del primer disco de SECTA, trío de música electrónica que integra junto a Luciana Foglio y Javier Aldana.